
Adopta un nido de tortuga marina
Adoptar un nido entero de tortuga marina es una de las maneras más significativas de apoyar la labor del Project Biodiversity en Sal, Cabo Verde. Tu donación te permitirá adoptar simbólicamente un nido completo de nuestros Criaderos de Conservación de Tortugas Marinas para ti o para un ser querido.
Tú eliges lo que quieres que se escriba en la placa de adopción. Una vez que hayamos reubicado tu nido en peligro de extinción en nuestro centro de conservación de tortugas marinas, te enviaremos la primera foto de tu nido adoptado con tu placa personalizada y tu certificado oficial de adopción personalizado, que puedes ver aquí.


Una vez que su nido haya eclosionado, le enviaremos otro correo electrónico con información sobre el éxito de su nido, con una foto de su nido y algunas de las crías.
Es un hermoso regalo para usted o su familia y amigos que apoya el trabajo de conservación de las tortugas marinas en peligro de extinción de Sal.

Cómo adoptar un nido de tortuga marina con Project Biodiversity
Adoptar un nido es fácil: primero, completa el formulario a continuación. Tras enviarlo, accederás a una nueva página donde encontrarás las diferentes opciones para realizar tu donación. No hay una cantidad fija, ya que queremos que todos puedan elegir. Para los nidos, solicitamos una donación mínima de 50€.
¿Por qué debería apoyar el Project Biodiversity y Conservación de Tortugas Marinas?
Es crucial actuar de inmediato. Las últimas proyecciones de la Lista Roja de la UICN presentan una cruda realidad: seis de las siete especies de tortugas marinas están al borde de la extinción, en peligro de extinción o gravemente amenazadas.
Al adoptar una tortuga marina, usted contribuye de forma crucial a nuestra labor de proteger a estas hermosas criaturas y los valiosos hábitats que visitan para anidar en Cabo Verde. Su apoyo contribuye a garantizar su supervivencia para las generaciones futuras.

-IMG_20211124_180645_Original.jpg)
Las tortugas marinas son una especie clave, lo que significa que son esenciales para la salud y el equilibrio de nuestros océanos, ya que actúan como presas, consumidoras, competidoras y anfitrionas. El impacto en los ecosistemas marinos mundiales se reduciría significativamente si se extinguieran.
Sin embargo, estas criaturas esenciales enfrentan numerosas amenazas a su supervivencia, que amenazan la estructura misma de los ecosistemas oceánicos en los que viven y su supervivencia como especie.
Las tortugas marinas enfrentan serias amenazas en Cabo Verde
La subpoblación de tortugas bobas que encontramos en Cabo Verde se considera una de las 11 poblaciones de tortugas marinas más amenazadas del mundo. Actualmente, las mayores amenazas para las tortugas marinas incluyen la pérdida de hábitat, la contaminación por plásticos, el cambio climático, el enredo (en artes de pesca), los depredadores invasores y la pesca furtiva para obtener carne y huevos.

Plastic Pollution
-
Las tortugas marinas a menudo quedan enredadas en redes de pesca desechadas y perdidas y les cuesta nadar, lo que provoca que se ahoguen.
-
La contaminación micro y macro plástica que ingieren provoca problemas de salud a largo plazo, afectando su crecimiento y reproducción.
-
La contaminación marina en la playa también reduce las posibilidades de que las tortugas bebés escapen sanas y salvas del nido y se dirijan al mar.
Esta crisis no se limita a Sal; es global. Las tortugas marinas están en peligro desde el Caribe hasta el Pacífico debido a la contaminación por plástico, lo que afecta a ecosistemas marinos enteros.

Nuestro enfoque para la conservación de las tortugas marinas
Cabo Verde se encuentra entre los tres sitios de anidación más grandes del mundo para la tortuga boba (Florida y Omán son los otros dos). Por eso, como organización, nos esmeramos en proteger a las tortugas marinas que anidan aquí.
Estas son algunas de las actividades en las que participamos para garantizar la protección de las tortugas marinas en Cabo Verde:
-
Creación de zonas seguras de anidación de tortugas alrededor de las playas de anidación.
-
Monitoreo de playas de anidación mediante patrullas de playa
-
Monitoreo y estudio de la población anidadora de hembras adultas
-
Monitoreo y estudio de nidos y crías
-
Educar y concienciar a nivel local e internacional
-
Limpieza de playas
-
Cabildeo por prácticas sostenibles en el sector turístico

Cómo ayudan tus donaciones
Adopta un nido de tortuga marina
Nuestros esfuerzos de conservación de tortugas marinas dependen de la increíble dedicación de nuestro personal y voluntarios, así como de su generosidad en donaciones. Sus contribuciones proporcionan los recursos esenciales que nos permiten proteger a estas magníficas criaturas y sus hábitats, garantizando así la continuidad de nuestra labor mediante el empleo de personal local, lo que fortalece la economía de Sal.
Sin su apoyo, nuestra misión no sería posible.