
Monitoreo de aves marinas en Cabo Verde
Lanzado en 2017, nuestro programa de conservación de aves es el primer estudio de campo integral sobre las especies de aves residentes y migratorias de Sal.
Las aves, y en especial las aves marinas, son indicadores importantes de la salud del ecosistema circundante. Nuestro equipo recopila datos cruciales sobre anidación, alimentación y migración de varias especies indicadoras clave.
El rápido desarrollo costero, la sobrepesca, la contaminación marina y la introducción de especies domésticas como gatos y perros están ejerciendo una presión cada vez mayor sobre los hábitats y los patrones de alimentación.
Nuestro equipo de monitoreo de aves trabaja actualmente con más de siete especies de aves en la Isla de Sal para comprender mejor su papel en el ecosistema insular. La recopilación y el análisis de estos datos proporcionarán una hoja de ruta esencial para el desarrollo de futuras estrategias de conservación de estas importantes aves.
Aves marinas:
Un barómetro de la biodiversidad
Las poblaciones de aves marinas, sus hábitos reproductivos y su dieta ofrecen información importante sobre la salud del ecosistema marino circundante. Como depredadores marinos de fácil acceso, los restos de su dieta nos proporcionan una muestra actualizada de sus presas, que puede estudiarse simultáneamente en tiempo real.
Las aves marinas desempeñan funciones importantes como:


Indicadores biológicos
Su salud refleja la calidad del entorno que lo rodea y cualquier cambio que éste experimente a lo largo del tiempo.

Una fuente de nitrógeno
El nitrógeno y el potasio de sus excrementos (también conocidos como guano) proporcionan nutrientes esenciales para los ciclos del suelo y del océano, así como para la vegetación vegetal local.

Muestreadores naturales del océano
Al tomar muestras de su dieta, los investigadores buscan la presencia de contaminantes orgánicos e inorgánicos.
Las aves marinas de un vistazo:

340 especies en todo el mundo
En el mundo se pueden encontrar hasta 350 especies de aves marinas. De ellas, 8 se encuentran en Cabo Verde y 5 en la isla de Sal.

Pescadores especializados
Tienen plumas impermeables que les permiten sumergirse para atrapar peces y calamares. Otros, como los pingüinos, usan sus alas como aletas.


Beber agua salada
Desarrollaron una glándula salina que les permite beber agua salada. El exceso de sal se excreta por las fosas nasales.
Colonias y migración
Las aves marinas se reproducen en agregaciones o colonias que abandonan para migrar a zonas de alimentación con especies ricas en su dieta.

Pájaro tropical de pico rojo
Scientific Name: Phaethon aethereus
Local Name: Rabo-de-junco
Habitat: Coastal cliffs, in rocky areas and cliffs. Nest inside holes.
Breeding season: Year-round breeding with a seasonal peak from December-April.
Migration: Middle of Atlantic Ocean, between CV and the north of South America.
Threats: Predation by humans, introduced animals (rats, cats, dogs), accidental catches by fisheries.
IUCN Status: Least Concern - Population trend: Decreasing
Endemic: Native to Cabo Verde
Wingspan: 95-106 cm
Diet: Squid, small fish
Pájaros tropicales de pico rojo
El rabijunco piquirrojo (Phaethon aethereus) es una especie poco colonial que anida en acantilados rocosos con fácil acceso al mar abierto. Su dieta se compone principalmente de pequeños peces y calamares capturados mediante buceo de inmersión.
Son en parte sus patrones de reproducción los que hacen que los rabijuncos piquirrojos sean particularmente sensibles a los cambios ambientales.
Esta especie a menudo regresa a los mismos lugares para reproducirse y permanece en pareja durante toda su vida, lo que la hace cada vez más vulnerable a amenazas como la depredación de especies introducidas, como gatos, ratas y otros mamíferos, así como amenazas inducidas por el hombre, como la contaminación de los océanos y la caza furtiva de adultos y polluelos.
Los rabijuncos piquirrojos están protegidos a nivel nacional en todo Cabo Verde, aunque esta población en particular todavía está catalogada como en peligro de extinción.
.jpg)

En 2018, la recopilación de datos de campo de nuestro equipo llevó a científicos de la Universidad de Barcelona a identificar la Isla de Sal como probablemente el sitio de reproducción más importante del rabilargo piquirrojo en África Occidental.
Aves marinas de la isla de Sal
Además del rabijunco de pico rojo, nuestro equipo ha registrado otras cuatro especies de aves marinas que anidan actualmente en la isla de Sal. Si bien estas especies comparten varias características generales de las aves marinas, cada una posee sus propios patrones reproductivos y migratorios.
Pardela chica de Cabo Verde
Scientific name: Puffinus lherminieri boydi
Local Name: Pedreiro, Supletifogo
Breeding ground: on the coast, in rocky areas and cliffs and inside holes in sand and mud made by Pedreiro azul (Pelagodroma marina aedesorum).
Breeding season: February- May
Migration: between CV and the north of Brazil.
Threats: introduced animals (rats, cats), mortality associated with light pollution.
IUCN Status: Least Concern
Endemic: Endemic subspecies to Cabo Verde
Wingspan: 58-61 cm
Diet: small fish, squid, crustaceans

Paíño de Cabo Verde
Scientific name: Hydrobates jabejabe
Local Name: Pedreirinho
Breeding ground: on the coast, in rocky areas and cliffs. Nest inside holes
Breeding season: possibly in two different seasons, still under research
Migration: Unknown
Threats: introduced animals (rats, cats), mortality associated with light pollution
IUCN Status: Vulnerable
Endemic: Endemic to Cabo Verde
Wingspan: 43-46cm
Diet : Small fish


Cabo Verde Shearwater
Scientific name: Calonectris edwardsii
Local Name: Cagarra
Breeding ground: on the coast, in rocky areas and cliffs. Nest inside holes
Breeding season: June- November
Migration: south of Brazil and Uruguay.
Threats: predation by humans, introduced animals (rats, cats), accidental catches by fisheries :
IUCN Status: Near Threatened
Endemic: Endemic to Cabo Verde
Wingspan: 101-112 cm
Diet: mall fish, squid

petrel de Bulwer
Nombre científico: Bulweria bulwerii
Nombre local: João Preto
Zona de reproducción: en la costa, en zonas rocosas y acantilados. Nido en agujeros.
Época de cría: junio-septiembre
Migración: Medio del Océano Atlántico, entre África Occidental y el norte de Brasil.
Amenazas: Animales introducidos, capturas accidentales por la pesca y mortalidad asociada a la contaminación lumínica.
Estado de la UICN: Preocupación menor
Envergadura: 63-73 cm
Dieta: peces pequeños, calamares, crustáceos, plancton.
Otras aves:
Águila pescadora
Nombre científico: Pandion haliaetus
Nombre local: Guincho
Hábitat: Cerca de cuerpos de agua. Nidos elevados.
Época de cría: diciembre-abril
Migración: Residentes en Cabo Verde, pocos migran a las islas vecinas.
Amenazas: captura ilegal, animales introducidos, actividades humanas que impiden la reproducción, contaminación
Estado de la UICN: Preocupación menor
Endémica: Originaria de Cabo Verde
Envergadura: 127-180 cm
Dieta: Pescado

El águila pescadora ( Pandion haliaetus ) es una especie residente en Cabo Verde. Es un ave rapaz presente en todo el mundo. Prefiere zonas de anidación elevadas, fuera del alcance de los depredadores, y se puede encontrar en Sal anidando desde acantilados, cimas de montañas y árboles hasta altas estructuras humanas abandonadas. Los nidos suelen estar hechos de ramas y suelen contener diversos tipos de desechos marinos, especialmente fragmentos de redes de pesca que pueden ser mortales para los polluelos. Esta especie puede cazar algún roedor ocasional; sin embargo, su dieta se compone en un 99 % de pescado.
Prefieren cazar en las aguas más tranquilas y poco profundas que rodean la isla o en agua dulce. Con impresionantes habilidades de buceo, sus capturas miden un promedio de 15 a 30 cm. La población de águilas pescadoras residentes en Cabo Verde es más abundante en las islas del norte que en las del sur, donde esta especie es más escasa. En el pasado, su población se ha reducido considerablemente debido a la sobreexplotación de huevos y polluelos. La depredación se ha reducido recientemente, pero sigue siendo una de las principales amenazas para su población en la isla de Sal. Las águilas pescadoras son particularmente sensibles a las actividades humanas, donde las perturbaciones, incluidas las relacionadas con el turismo, provocan el fracaso de la reproducción. Suelen ser una especie monógama.
Herramientas para la conservación
Hasta hace poco, se sabía poco sobre el estado de salud y conservación de las especies de aves marinas en Sal.
Como especie indicadora, las aves marinas pueden ayudar a recopilar información importante sobre la salud del ecosistema y el medio ambiente circundantes. En colaboración con el grupo de Ecología de Aves Marinas de la Universidad de Barcelona, trabajamos en la recopilación de datos específicos que proporcionarán información crucial sobre la salud de las poblaciones de aves marinas de Sal y, por extensión, del ecosistema circundante.
Here are a few ways we are monitoring and conserving various bird species on Sal:
Mitigation tools – Invasive species
-
Monitoring and population management of invasive species
-
Awareness raising on the impact of invasive species such as cats and dogs from nearby settlements
-
Sterilisation and castration campaigns to reduce the population of invasive species such as cats and dogs
Community outreach
-
Partnering with community associations such as Guardians of the Sea to minimise bycatch of seabirds, voluntary beach patrols and more;
-
Tools (scary birds) and techniques (safe release techniques for seabirds) for the fisherman to reduce the impact of artisanal fisheries in seabirds;
-
Seabird exhibition increasing awareness with local and international communities
-
Promotion of environmental education in schools and children centres;
Census
-
Regular census of the nesting bird species to assess populations
Scientific Research
-
Collection of biometric data to research population trends such as uropygial fat to help identify organic and inorganic contaminants, blood extraction to determine diet and migratory pattern and feathers for DNA analysis and determining the sex
-
Ringing birds for population study - tracking the size of the population here on Sal, as well as learn more about the age and duration of sexual maturity
-
Control the weight and measurements of both adults and chicks to know the food supply status - less weight gain could mean a depletion of fish stocks.
-
Placement of geolocators to determine migration patterns and areas of travel after their breeding season;.
-
Placement of GPS devices to determine feeding areas during the incubation and the rearing periods and the differences between incubation and breeding periods
-
Placement of GPS devices on boats that determinate human-seabirds conflict.

¡Sea voluntario con nosotros!
Si buscas impulsar tu carrera en ornitología y desarrollar nuevas habilidades, ¡nuestro programa de voluntariado para la conservación de islas es para ti! Adquiere experiencia práctica trabajando con especies icónicas a nivel local e internacional. Solo aceptamos un número limitado de voluntarios y buscamos personas dispuestas a contribuir significativamente y preparadas para un trabajo desafiante, pero muy gratificante.