top of page
Sal,-Cabo-Verde-Things-to-do-in-Sal-Cape-Verde.jpg

Las mejores cosas para hacer en Sal
Cabo Verde para turistas conscientes

¿Estás pensando en viajar a Cabo Verde, especialmente a Sal? No te lo pierdas. Esta guía te revela las mejores cosas que hacer en Sal: te mostraremos dónde dejar tu corazón para sumergirte en nuestra isla de rica naturaleza. Desde mares azules y playas de arena blanca hasta puntos volcánicos, Sal te ofrece una lista de aventuras.

Adoptando un turismo consciente en la isla de Sal

Adopta estos principios para un viaje enriquecedor y sostenible a este emocionante destino. Al hacerlo, vivirás una experiencia increíble y contribuirás a la naturaleza de la manera más significativa.

Antes de fijar tu mirada en Sal, considera lo siguiente:

Número de encabezado 1.png

Dejemos la naturaleza limpia


Mantén el medio ambiente limpio. ¡No tires basura! La mejor manera de limitar la contaminación plástica en Sal es no comprar plásticos de un solo uso en la isla. Recuerda que Sal está trabajando para mejorar sus sistemas de gestión de residuos. El reciclaje es mínimo; solo una pequeña empresa recoge tapones de botellas para artesanías como llaveros. Esto significa que los plásticos y los residuos producidos por turistas y habitantes terminan en un solo vertedero. Debido a los fuertes vientos, gran parte de los residuos acaban en el océano, y recibimos muchos residuos de otros países. Llevar botellas de agua reutilizables a las islas de Cabo Verde reduciría significativamente la dependencia del plástico de un solo uso, que actualmente es un problema importante.

Número de encabezado 2.png

Respetar la vida silvestre


Tenga en cuenta que interactuar con animales salvajes sin duda será perjudicial. Minimice las interacciones y mantenga siempre una distancia respetuosa. Hablaremos más sobre esto más adelante.

Número de encabezado 3.png

Preservar el camino


Dado el delicado ecosistema de Sal, es fundamental garantizar que las excursiones por la naturaleza se realicen en senderos designados para proteger el medio ambiente y minimizar el impacto. Más información al respecto más adelante.

Heading Number 4.png

Protejamos nuestra flora


Las plantas de Sal son delicadas y se dañan con facilidad. Están adaptadas al estrés hídrico, por lo que parecen secas y muertas durante la estación seca, pero siguen vivas y son vitales para el ecosistema. ¡Procura no pisarlas!

Número de encabezado 5.png

Protejamos nuestros arrecifes de coral


Al planificar su viaje a Cabo Verde, tenga en cuenta lo que trae consigo y su impacto ambiental. Recuerde traer protector solar de casa, ya que aquí es difícil encontrar productos genuinos y sostenibles. Al entrar al agua, use siempre protector solar respetuoso con los corales o camisetas con protección UV.

Aplicar mucho protector solar y nadar directamente en el océano puede dañar la vida silvestre, por lo que usar camisetas UV es una elección responsable para proteger nuestro delicado ecosistema.

Recuerda: opta por un protector solar que no dañe los arrecifes de coral.

Número de encabezado 6.png

Alojamiento sostenible


Comprometerse con una experiencia de viaje consciente a Cabo Verde comienza con el alojamiento elegido y las visitas guiadas.
Los alojamientos con conciencia ambiental en Sal suelen implementar prácticas de ahorro energético, como energía solar, políticas de reducción de consumo de agua y sistemas de reciclaje de residuos in situ. También suelen implementar mecanismos de ahorro de agua en baños y cocinas, utilizar alimentos de origen local para reducir la huella de carbono y mantener excelentes relaciones con las comunidades locales. Alojarse en alojamientos sostenibles a menudo implica apoyar a negocios locales, como tiendas y restaurantes, lo que impulsa la economía local.
Le recomendamos investigar y comprobar qué hoteles y alojamientos se esfuerzan por fomentar el turismo sostenible. Si bien no es una práctica común en Cabo Verde, algunos lugares invierten en energía solar, reducción de consumo energético, conservación del agua y protección de la biodiversidad. Si la sostenibilidad es importante, priorice su alojamiento en función de estas iniciativas.

Número de encabezado 7.png

Visitas guiadas de forma responsable


Al seleccionar operadores y agencias turísticas, verifique su cumplimiento con las normas de bienestar animal. Muchos tours de vida silvestre implican interacciones con animales, por lo que es fundamental garantizar su seguridad y bienestar. Su guía de viaje debe cumplir con normas estrictas que prohíban alimentar, tocar o cualquier comportamiento disruptivo que pueda causar estrés o dañar la vida silvestre y sus hábitats. Si considera que su guía debe tener esto en cuenta, o si su excursión está teniendo un impacto negativo excesivo, pídale respetuosamente que detenga la excursión y lo lleve de regreso a su alojamiento.
Podrás disfrutar de tu viaje y dejar un legado positivo para las generaciones futuras a través de decisiones responsables.

Actividades de vida silvestre en Sal:

Antes de explorar la abundante fauna de Sal, recuerde que estas criaturas habitan esta isla. Respetar sus hábitats naturales y actuar con precaución garantiza su supervivencia.

bird-watching
Dunas de arena al fondo, polluelo de águila pescadora en primer plano.jpg

Ornitología


Sal es una isla bendecida por la naturaleza, hogar de numerosas especies de aves, algunas endémicas de Cabo Verde. Entre ellas destaca el ave tropical de pico rojo (Phaethon aethereus), cuya llamativa apariencia convierte la observación de aves en esta isla en un placer único. En la isla de Sal, se encuentra una de las colonias más grandes de aves tropicales de pico rojo en África Occidental, y esta hermosa ave atrae a numerosos visitantes. También existen especies de aves marinas como pardelas (Puffinus) y petreles (Procellaria), así como aves costeras como chorlitos (Charadrius) o playeros.

A pesar de la escasez de lluvia —menos de un puñado de días al año—, esta puede ser intensa, causando inundaciones temporales debido a la incapacidad del suelo seco para absorberla, creando lagos temporales. Estos humedales son cruciales para la biodiversidad atlántica de la isla. Durante su migración anual, diversas especies de aves visitan nuestra isla, disfrutando especialmente de los lagos temporales. Entre los visitantes se incluyen espátulas europeas (Platalea), numerosas garcetas (Egretta) y otras especies de aves.

Algunas especies utilizan la sal como zona de reproducción, como la mayoría de las aves marinas, las limícolas y el majestuoso águila pescadora (Pandion haliaetus), que se reproduce durante los meses de invierno. Tenga esto en cuenta al acercarse a las colonias o cuando las aves presenten un comportamiento errático y, en ese caso, abandone la zona inmediatamente.

¿Listo para embarcarte en una aventura de observación de aves? Te recomendamos contactar con agencias de viajes locales para disfrutar al máximo de tu experiencia. Sus tours privados, bien organizados, ofrecen experiencias memorables y fomentan el compromiso con el cuidado de estas hermosas aves. ¡Contáctanos y prepárate para un viaje inolvidable!

Observación de aves en la playa Santa María.jpg
sea-turtles

Especies de tortugas marinas que puedes encontrar en la isla de Sal

Tenemos la suerte de tener cinco especies de tortugas marinas en las aguas que rodean Cabo Verde:

  • Tortuga boba ( Caretta caretta )

  • Tortuga verde ( Chelonia mydas )

  • Tortuga carey ( Eretmochelys imbricata )

  • Tortuga golfina ( Lepidochelys olivacea )

  • Tortuga laúd ( Dermochelys coriacea )

Las tortugas bobas anidan aquí principalmente durante los meses de verano. Sin embargo, se pueden avistar tortugas marinas durante todo el año, incluso después de que finalice la temporada de anidación a principios de octubre. Algunos arrecifes son famosos por el avistamiento de tortugas marinas, pero debido a las fuertes corrientes que rodean la isla, se las suele ver durante las excursiones organizadas de snorkel.

Sea turtle species Sal Island beach areas.jpg
Playa Santa María, tortugas marinas.jpg

Avistamiento de tortugas marinas

En Sal, podrás presenciar el fascinante fenómeno de la anidación nocturna de tortugas bobas. Esta experiencia única es una de las actividades turísticas favoritas durante el verano.

Las tortugas bobas de Cabo Verde son una especie en peligro de extinción, y observar su proceso de anidación es delicado y está estrictamente regulado, por lo que se debe elegir guías certificados y capacitados por el gobierno.

Siga las recomendaciones del gobierno y recuerde nunca molestar a estas hermosas criaturas y:

  • Mantén la distancia, siempre detrás de ellos.

  • No utilice ninguna luz ni flash.

  • No tocar.

  • No fumar ni beber.

  • Sin ruido.

  • No pisar los nidos.

Además, recuerde que la temporada oficial de anidación en la Isla de Sal suele ser de mediados de junio a mediados de octubre , pero a partir de 2024, la observación de la anidación está restringida del 1 de julio al 31 de octubre. No recomendamos observar a los adultos anidando en octubre, ya que son escasos y caminar por la playa de noche pone en peligro a las crías que intentan llegar al océano.

Fuera de la temporada de anidación y eclosión, se pueden observar otras especies de tortugas marinas en los arrecifes de la isla. Son ejemplares jóvenes que se alimentan de una biodiversidad diversa. Al nadar, practicar snorkel o bucear con tortugas marinas, recuerde que son animales sensibles, al igual que las tortugas marinas en etapa de anidación. El contacto con humanos suele transmitir enfermedades:

  • Nade junto a la tortuga marina y no encima de ella para darle espacio para salir a la superficie y respirar si lo necesita.

  • Mantén una distancia de al menos 3 metros, si sienten curiosidad se acercarán a ti.

  • Por favor, no los toque ni los sostenga.

  • No utilice luces brillantes ni flash.

  • No les des de comer, puede ser tóxico y provocarles enfermedades, incluso si lo ingieren voluntariamente.

  • Todas las especies de tortugas marinas están protegidas por ley, y cualquier infracción, como perturbar, matar o consumir productos derivados de ellas, puede conllevar multas y prisión. Si observa algún comportamiento inapropiado por parte de su guía o de algún turista, pídale que detenga la excursión y explíquele amablemente el motivo.

Tortugas marinas de Cabo Verde nadando en la costa.jpg
IMG_2518.jpg

Temporada de eclosión

Desde finales de agosto hasta finales de noviembre, incluso podrá presenciar nuestras excavaciones públicas de nidos, una contribución memorable a la preservación de la población de tortugas marinas. Únase a nuestras excavaciones públicas, consideradas la actividad número 1 en Santa María según TripAdvisor, y disfrute de un recorrido por nuestro criadero de conservación para comprender qué esperar antes de su llegada.

Las crías de tortuga marina, o crías, emergen naturalmente por la noche, al igual que las de nuestros criaderos de conservación. Sin embargo, excavamos el nido después de que la mayoría de los huevos hayan eclosionado naturalmente. Esto les da a las crías con dificultades una segunda oportunidad mientras registramos datos científicos cruciales.

Una vez que el período de eclosión está en pleno apogeo, todos los días a las 16:30, presentamos nuestro trabajo y la importancia de la conservación a los visitantes, atrayendo a turistas que pueden presenciar la excavación. La actividad es muy popular; los visitantes pueden ver a las crías de tortuga mientras las recuperamos de los nidos antes de liberarlas de forma segura. Sin embargo, las liberaciones no están permitidas al público, ya que pueden afectar inesperadamente a las crías. ¡Por favor, no se una a ninguna excursión que prometa liberar crías de tortuga!

4cf219_7f8f2f26be9d4ba580434ff6a74814d1~mv2.avif

Temporada de eclosión

Desde finales de agosto hasta finales de noviembre, incluso podrá presenciar nuestras excavaciones públicas de nidos, una contribución memorable a la preservación de la población de tortugas marinas. Únase a nuestras excavaciones públicas, consideradas la actividad número 1 en Santa María según TripAdvisor, y disfrute de un recorrido por nuestro criadero de conservación para comprender qué esperar antes de su llegada.

Las crías de tortuga marina, o crías, emergen naturalmente por la noche, al igual que las de nuestros criaderos de conservación. Sin embargo, excavamos el nido después de que la mayoría de los huevos hayan eclosionado naturalmente. Esto les da a las crías con dificultades una segunda oportunidad mientras registramos datos científicos cruciales.

Una vez que el período de eclosión está en pleno apogeo, todos los días a las 16:30, presentamos nuestro trabajo y la importancia de la conservación a los visitantes, atrayendo a turistas que pueden presenciar la excavación. La actividad es muy popular; los visitantes pueden ver a las crías de tortuga mientras las recuperamos de los nidos antes de liberarlas de forma segura. Sin embargo, las liberaciones no están permitidas al público, ya que pueden afectar inesperadamente a las crías. ¡Por favor, no se una a ninguna excursión que prometa liberar crías de tortuga!

acc1c6fd9b59a8a070f3f047123c9c37.avif

No cobramos ninguna tarifa por esta actividad.

Está abierto a todos los que quieran unirse. Los visitantes pueden apoyarnos mediante adopciones simbólicas y donaciones, que también pueden hacerse en línea. Vernos trabajar es gratuito durante la visita. ¡Tendrán la oportunidad de ver tortuguitas de cerca sin costo alguno! También podrían encontrar tortuguitas perdidas en la playa. Esto suele ocurrir en playas turísticas o urbanas cuando la iluminación artificial desorienta a las crías por la noche. Si encuentran tortuguitas durante el día, llévenlas directamente al agua y no las dejen solas para tomarles fotos o enseñarles el lugar.

Nuestro trabajo con las tortugas marinas

Haz que tu viaje sea más significativo contribuyendo a las iniciativas de conservación de tortugas marinas del Proyecto Biodiversidad en Sal. Proteger a estos animales y sus hábitats requiere un esfuerzo conjunto, y tu apoyo puede contribuir enormemente a asegurar la supervivencia de estas asombrosas criaturas marinas.

Cape Verde whale watching guided tour island tour private tour.jpg
whale-watching

Avistamiento de ballenas

La isla de Sal ofrece una oportunidad única y privilegiada para presenciar la impresionante migración de las ballenas jorobadas. Estos amables gigantes acuden a las cálidas aguas de Cabo Verde para reproducirse entre febrero y mayo. Admire su majestuosa presencia desde una distancia respetuosa, siguiendo las prácticas de expedición responsables.

Hay dos poblaciones: una migra desde el Atlántico norte hacia el sur, mientras que otra pasa por Sudáfrica rumbo al norte, llegando a finales de octubre, aunque se avista con menos frecuencia. Las ballenas jorobadas del Atlántico norte, avistadas con mayor frecuencia, visitan Cabo Verde durante la época reproductiva. Las aguas poco profundas y cálidas de la zona ofrecen refugio y las condiciones perfectas para atraer a muchas madres con crías.

A diferencia de Boa Vista, donde se ofrecen regularmente tours de avistamiento de ballenas, estos tours no están tan desarrollados en Sal. En cambio, los barcos de vela diarios y las excursiones de buceo ocasionales en áreas específicas suelen avistar ballenas durante la temporada.

Es fundamental recordar que las excursiones de avistamiento de ballenas pueden tener un impacto negativo, ya que podrían empujar a las madres y sus crías a aguas más profundas y peligrosas. En Boa Vista, los últimos informes sugieren que las excursiones deben ir más lejos cada año para avistarlas. Como visitantes de su mundo, es nuestra responsabilidad asegurarnos de no dejar rastro. ¡Practiquemos una observación de la vida silvestre responsable y respetuosa!

Una nota sobre los delfines

Los delfines abundan durante todo el año en Cabo Verde y se los suele ver en veleros o barcos de buceo mientras recorren las islas. Están muy extendidos en Sal, donde son comunes los calderones comunes (Globicephala), los delfines de dientes rugosos (Steno bredanensis) y los delfines moteados del Atlántico (Stenella frontalis). ¡Así que no olvides buscarlos!

shark-watching

Shark watching in Shark Bay

Las actividades de avistamiento de tiburones se realizan principalmente en el Arrecife Parda, conocido comúnmente como Bahía de los Tiburones. Esta actividad ofrece la emocionante oportunidad de observar a estas magníficas criaturas en su hábitat natural, respetando el delicado equilibrio de la naturaleza. Los visitantes pueden ver tiburones limón jóvenes ( Negaprion brevirostris ) nadando en este arrecife poco profundo. También se pueden avistar adultos a distancia en algún momento del año. Tiburones cachorros y jóvenes, que miden entre 50 cm y más de 1 m, habitan este arrecife para protegerse de los depredadores.

El archipiélago de Cabo Verde es un punto clave para la biodiversidad marina, con una impresionante variedad de más de 60 especies de tiburones y rayas. Tanto las especies migratorias como las residentes, especialmente los tiburones nodriza y los tiburones limón, pueden avistarse practicando snorkel o buceo. Otros tiburones, como el tigre (Galeocerdo cuvier), el tiburón martillo (Sphyrna) y el tiburón ballena (Rhincodon typus), son más esquivos y rara vez se avistan en aguas costeras.

Excursiones con tiburones en Sal.jpg
Visita guiada a la Bahía de los Tiburones con zapatos acuáticos.jpg

Alquiler de zapatos acuáticos para excursiones a Shark Bay

En Parda , es fundamental alquilar calzado acuático para navegar por el terreno rocoso y observar erizos de mar. Esto también contribuye a la economía local, como la del cercano pueblo pesquero de Pedra de Lume. Se ofrecen visitas guiadas al criadero de tiburones y hay guías disponibles en el arrecife para mostrarle el agua.
Al entrar al agua, es fundamental recordar dos cosas: respeto y responsabilidad. Los tiburones, como criaturas sensibles, nunca deben ser tocados ni alimentados, ni siquiera si se les sugiere. Al reservar su tour, pregunte sobre las prácticas de alimentación y rechace la excursión si implica alimentar a los tiburones. Recuerde que nuestras acciones siempre deben ser respetuosas.

Tiburón limón.jpg

Nuestro trabajo con los tiburones limón de Sal

Durante los últimos dos años y medio, hemos monitoreado a estos tiburones mediante la recopilación de datos biométricos, el etiquetado y la observación para obtener evidencia científica de la zona de crianza de tiburones. Esta evidencia es crucial para lograr la inversión gubernamental en protección, como la creación de nuevas áreas protegidas. Recientemente, hemos capacitado a guías en biología de tiburones para educar mejor a los turistas. También hemos creado senderos y colocado señalización para prevenir daños a la biodiversidad acuática y terrestre, como los frágiles corales y otras especies.

Government-designated-Protected-Areas-Sal-Cabo-Verde.jpg
nature

Naturaleza y visita responsable

Sal, un lugar clave para la biodiversidad, alberga una gran variedad de vida marina, incluyendo diversas especies de tiburones y una gran variedad de aves marinas. La isla también es un caleidoscopio de arrecifes de coral submarinos repletos de peces de todos los colores. El gobierno designó Áreas Protegidas en la isla para proteger y preservar estos hábitats, siguiendo directrices y regulaciones específicas.

Durante los últimos años, hemos trabajado para colocar paneles informativos en esas zonas, pero algunas aún no cuentan con señalización oficial. Al visitar estas zonas, respete siempre las normas y aplique el sentido común. Interactuar conscientemente con la flora y la fauna de la zona fomenta su supervivencia, garantizando su disfrute para las generaciones futuras. Recuerde que los intentos de interferir o eliminar la flora o la fauna pueden alterar los ecosistemas, poniendo en peligro el delicado equilibrio que la naturaleza tarda siglos en cultivar.

Al bucear o practicar snorkel, recuerde que incluso un roce leve puede causar graves daños a los delicados arrecifes de coral. Es fundamental evitar tocarlos y usar protector solar seguro para arrecifes para evitar mayores daños a estos sensibles organismos submarinos. También debe limitarse la interacción con la fauna silvestre. Si bien acercarse a criaturas exóticas puede ser atractivo, estas interacciones pueden estresar a los animales e influir negativamente en su comportamiento natural.

En resumen, la Isla de Sal es un tesoro de rica biodiversidad, y la conservación de esta maravilla natural está en nuestras manos. Seguir nuestras directrices y respetar la naturaleza garantiza una experiencia memorable y contribuye a una conservación responsable y sostenible.

Hermosas playas, deportes acuáticos, senderismo y alquiler de bicicletas.

Puedes nadar y hacer snorkel en nuestras playas, y aunque el buceo no sea tan emocionante como en las Maldivas, verás muchas opciones. Sal cuenta con una variedad de especies únicas de peces y una gran diversidad de corales, crustáceos y moluscos; ¡los buceadores disfrutarán de una experiencia submarina vibrante y emocionante! La playa de Santa María, en particular, es un lugar privilegiado para bucear y hacer snorkel, ¡y es preciosa!

Best-time-to-visit-Sal-summer-tours-holiday-sand-beach.jpg
kitesurfista.jpg

Kitesurf

Sal, conocida por sus fuertes vientos, es un centro de deportes acuáticos y de viento como el kitesurf. Alberga el campeonato mundial anual de kitesurf , que atrae a numerosos aficionados que visitan Sal específicamente para este deporte. La temporada de viento suele ir de octubre a marzo, pero el kitesurf también es posible fuera de estos meses.

Cosas a tener en cuenta al practicar kitesurf

Si bien muchos entusiastas de los deportes acuáticos se preocupan por la conservación, algunos kitesurfistas entran sin querer en áreas protegidas, poniendo en riesgo hábitats como las dunas, cruciales para la estabilidad costera. Conducir a exceso de velocidad en ciertas zonas también podría perturbar a las tortugas marinas que salen a la superficie para respirar, así que esté atento a su entorno y no se acerque ni siga a las especies que salen a la superficie. Evite pisar o colocar material sobre las dunas o plantas para preservarlas, ya que previenen la erosión costera y proporcionan hábitats esenciales.
Con muchos kitesurfistas caminando sobre las dunas y las plantas, muchas secciones de playa se están degradando en áreas protegidas, lo que aumenta el riesgo de erosión, amenaza la biodiversidad y destruye las zonas de anidación.

Surf

Hay tres zonas principales para practicar surf en la isla: dos en los alrededores de Santa María y otra en el Área Marina Protegida de Murdeira, todas accesibles en coche. El sur ofrece paisajes llanos con dunas y playas, mientras que el norte ofrece montañas y acantilados.
Lugares para surfear como Santa Maria y Ponta Preta ofrecen excelentes condiciones, desde olas aptas para principiantes hasta olas imponentes para surfistas experimentados. Sin embargo, al practicar estos deportes acuáticos, tenga cuidado de no afectar los hábitats circundantes conduciendo sobre la vegetación o caminando sobre los arrecifes de coral.

cabo-verde-surf-.jpg
Botas de senderismo, Cabo Verde, desierto, Sal, vacaciones, excursiones.jpg

Senderismo

Aunque Sal no es conocida por su facilidad para practicar senderismo, la isla ofrece paseos fáciles y hermosas vistas. Si prefiere los paseos por la costa, visite la Bahía de Murdeira, un Área Marina Protegida con increíbles vistas del Monte Rabo de Junco, o como se le conoce comúnmente, Monte Leão (Monte León), por su forma de león tumbado. Si prefiere una caminata tradicional, suba a Serra Negra y disfrute de las vistas de la playa de arena blanca al pie de la montaña.
Los acantilados de Sal albergan aves marinas que anidan, por lo que los excursionistas deben tener cuidado de no perturbar las zonas de anidación, ya que la presencia humana puede disuadir a las aves de regresar. Entre enero y abril, es la temporada de cría del águila pescadora, así que si ve águilas pescadoras volando sobre usted, abandone la zona lo antes posible, ya que probablemente estén incubando huevos y podrían abandonar el nido si se sienten amenazadas.

Salinas de Pedra de Lume

Las Salinas de Pedra de Lume, situadas en el cráter de un volcán extinto en Sal, son famosas por sus históricas salinas. La singular geografía del cráter permite la filtración del agua de mar, formando piscinas flotantes de agua salada que recuerdan al Mar Muerto.
Antiguamente un volcán, la baja altitud de Sal permite estas formaciones geológicas únicas, históricamente significativas para la producción y el comercio de sal. De hecho, la producción y el comercio de sal, principalmente con destino a Brasil, representaron un auge económico para la isla. Esta actividad económica impulsó el asentamiento de caboverdianos de otras islas en Sal, con el pueblo de Pedra de Lume como su núcleo.

Buracona---Cueva-de-Ojos-Azules.jpg
Pedra-de-Lume-salinas-desierto.jpg

Las Salinas de Pedra de Lume ofrecen belleza natural y aguas terapéuticas, además de ofrecer una visión del rico pasado histórico y económico de la isla, con vestigios de antiguos equipos y estructuras mineras. Se cree que flotar en las aguas ricas en minerales de esta salina ofrece diversos beneficios para la salud, como una mejor salud de la piel y la circulación. Ya sea que viaje por la experiencia única de flotar, por el impresionante paisaje o por la historia, una visita al pueblo pesquero de Pedra de Lume es imprescindible para quienes viajen a Sal, Cabo Verde.

Bike-renting-Pedra-de-Lume-salt-mines.jpg

Alquiler de bicicletas

Los visitantes pueden alquilar bicicletas o bicicletas eléctricas en Santa María y llegar rápidamente a las Áreas Protegidas del sur de Sal. También se pueden realizar paseos a caballo por senderos designados, aunque el cumplimiento de estos senderos sigue siendo problemático debido a la frágil constitución de los hábitats dunares y la presencia de nidos de tortugas marinas en las playas.


Explorar en bicicleta ofrece una experiencia única con rutas panorámicas cerca de salinas históricas, donde se extrae sal tradicionalmente, y con amplias oportunidades para observar aves. Las limpiezas periódicas a lo largo de la costa este abordan los desechos marinos provenientes de África Occidental, Europa y Sudamérica.


A pesar de las dificultades para organizar el evento debido a la escasez de fondos, animamos a los turistas a unirse a los eventos de limpieza. Su participación y el hecho de traer una bolsa de plástico mientras pedalean les permite recoger la basura de forma independiente, generando un impacto significativo en tan solo unos minutos.


Aventurarse fuera de los caminos trillados sigue siendo esencial al explorar Sal. Súbete a una bicicleta y disfruta de la tranquilidad de los paisajes protegidos de Sal.


Disfrute de la emoción de recorrer la impresionante costa mientras observa la diversidad que oscila entre formaciones rocosas y playas de arena. No se requiere experiencia, por lo que es accesible tanto para principiantes como para expertos.


Recuerda protegerte del sol durante tus paseos. Con el viento, esto suele subestimarse.

scuba

Buceo y snorkel en Sal, Cabo Verde

La isla de Sal ofrece oportunidades excepcionales para que los entusiastas del buceo y el snorkel exploren su vibrante mundo submarino.

Esto es lo que puedes esperar:

  • Crustáceos: Los sitios de buceo de Sal albergan crustáceos, incluidas langostas, camarones y cangrejos.

  • Corales: Cabo Verde es un foco de corales en África Occidental, hogar de diversas especies marinas.

  • Peces: Encuentre diversas especies de peces, desde coloridos peces tropicales hasta especies pelágicas más grandes que pueblan las aguas de la isla.

  • Moluscos: Descubre el fascinante mundo de los moluscos, incluidos caracoles, pulpos y nudibranquios.

  • Tortugas Marinas: Experimente la emoción de encontrarse con majestuosas tortugas marinas en su hábitat natural, un punto culminante para muchos buceadores que visitan Sal.

  • Tiburones (nodriza): Encuentra tiburones nodriza, conocidos por su naturaleza dócil y a menudo vistos descansando en los fondos arenosos.

  • Rayas: Se pueden observar mantarrayas y otras especies de rayas deslizándose elegantemente alrededor de los sitios de buceo de Sal, especialmente cerca de naufragios y paredes.

  • Otra vida marina: Con suerte, los buceadores pueden avistar delfines, ballenas y otras especies de tiburones, lo que aumenta la emoción de explorar los ecosistemas submarinos de Sal.

cabo-verde-snorkling.jpg

Ya sea que sea un buceador novato o experimentado, los sitios de buceo de Sal prometen encuentros inolvidables con la vida marina en medio de impresionantes arrecifes de coral y aguas cristalinas (dependiendo de la temporada).

culture

Patrimonio cultural y exploración de islas

El rico entramado cultural de Cabo Verde combina influencias de África Occidental, Europa y Brasil, moldeado por su papel histórico como escala para los africanos occidentales esclavizados en su camino hacia América y Europa. A diferencia de muchas naciones africanas con tradiciones étnicas distintivas, la cultura de Cabo Verde es una fusión única que refleja su diverso patrimonio.

Puede visitar el sitio web oficial del gobierno sobre turismo para obtener más información.

Casas de colores en Sal, Cabo Verde.jpg
Santa-Maria-muelle-de-Santa-maria-Sal-Cabo-Verde.jpg

Santa María

Las Salinas de Pedra de Lume, situadas en el cráter de un volcán extinto en Sal, son famosas por sus históricas salinas. La singular geografía del cráter permite la filtración del agua de mar, formando piscinas flotantes de agua salada que recuerdan al Mar Muerto.
Antiguamente un volcán, la baja altitud de Sal permite estas formaciones geológicas únicas, históricamente significativas para la producción y el comercio de sal. De hecho, la producción y el comercio de sal, principalmente con destino a Brasil, representaron un auge económico para la isla. Esta actividad económica impulsó el asentamiento de caboverdianos de otras islas en Sal, con el pueblo de Pedra de Lume como su núcleo.

Murdeira, Espargos y Pedra de Lume

Murdeira, Espargos y Pedra de Lume contribuyen al rico tapiz de la isla de Sal con sus distintas ofertas:

  • Murdeira cautiva a los visitantes con sus tranquilas vistas costeras, que ofrecen vistas panorámicas del océano Atlántico. Este tranquilo pueblo es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la relajación, donde el ritmo de las olas y la belleza virgen de la costa crean un remanso de paz.

  • Espargos es el corazón de Sal, conocido por sus vibrantes mercados y su animado ambiente. Aquí, tanto lugareños como visitantes exploran el estilo de vida local y visitan pintorescos puestos que venden productos frescos y artesanía local. Espargos es un pueblo tranquilo donde podrá experimentar plenamente el estilo de vida tradicional caboverdiano.

  • Pedra de Lume es famosa por su importancia histórica y sus maravillas naturales. Ubicada junto al cráter de un volcán extinto, alberga históricas salinas que han estado en funcionamiento durante siglos. La singular formación geológica de la zona permite que el agua de mar se filtre en el cráter, creando piscinas salinas reconocidas por su flotabilidad y propiedades terapéuticas, similares a las del Mar Muerto. Los visitantes deben atravesar el pueblo de Pedra de Lume para llegar a esta maravilla natural, con el puerto histórico cerca. No olviden visitar el Porto de Pedra de Lume a su regreso; el puerto se encuentra con el espectacular cráter volcánico extinto y las salinas de Pedra de Lume como telón de fondo. El contraste entre el agreste paisaje y la serenidad de las aguas del puerto crea una escena visualmente impactante.

Espargos-Cabo-Verde-.jpg

Cada pueblo de la isla de Sal ofrece una perspectiva única sobre la cultura, la historia y la belleza natural de la isla, lo que la convierte en un destino atractivo para los viajeros que buscan relajación y exploración.

Puerto Palmeira, Cabo Verde.jpg

Palmeira Port


Palmeira's port is a hub for fishing. Visitors can observe daily fishing activities, see the port's painted walls and enjoy freshly caught seafood at the local restaurants. The pier is fascinating, with fishermen bringing in their catches and fishmongers selling directly to locals and tourists alike.

Imagen de Ardian Lumi

Clases de baile y cocina

Sumérgete en la cultura caboverdiana con clases de baile que muestran ritmos locales o clases de cocina que enseñan platos tradicionales. Estas experiencias prácticas reflejan el rico patrimonio culinario y musical de la isla.

Museo de la Sal.jpg

Museo y Jardín Botánico

Visite el Museu do Sal para adentrarse en la historia y el legado cultural de la isla de Sal y relájese en el Jardín Botánico, un espacio verde poco común en una isla por lo demás desierta que cuenta con flora y fauna locales y un pequeño bar restaurante para tomar un refrigerio.

local

Eventos locales


Experimente la vibrante escena cultural de Cabo Verde con conciertos mensuales de músicos locales, algunos de ellos reconocidos en la comunidad de África Occidental. Festivales tradicionales como el Día de la Independencia, el 5 de julio, incluyen ensayos de tambores y desfiles, mientras que el Carnaval de Cabo Verde, uno de los más grandes de la región, sigue el ejemplo de Brasil.


En Cabo Verde, el Carnaval es un evento grandioso, especialmente en el sur de São Vicente, aunque se celebra en todas las islas. Las festividades en pueblos como Espargos y Santa Maria incluyen coloridos desfiles, bailes enérgicos y estilos musicales distintivos, que muestran el rico patrimonio cultural de la isla.


Los visitantes también disfrutan del animado ambiente de los pequeños muelles, donde los pescadores traen sus capturas y los pescaderos locales venden mariscos frescos. Este espectáculo cultural realza el vibrante encanto de los pueblos costeros de Cabo Verde.

Comida de Cabo Verde.jpg

Delicias y recuerdos

Al explorar Sal, ¡satisfacer su paladar debería ser una prioridad! La gastronomía de Cabo Verde es sabrosa, fresca y predominantemente basada en mariscos. Deléitese con la cachupa , el plato nacional con un rico sazón, y saboree un suculento pescado a la parrilla.

¡Tú también puedes marcar la diferencia! Rechaza el pescado de tamaño inferior al normal, igual que lo harías en tu país. Los peces de arrecife, como los meros, se pescan en exceso para satisfacer la demanda de los turistas, así que asegúrate de que sean del tamaño adecuado antes de pedirlos.

Nota: Las opciones gastronómicas para veganos y vegetarianos en Cabo Verde pueden ser limitadas. La cocina tradicional se basa principalmente en carnes y mariscos, y el veganismo aún necesita introducirse. Si bien la mayoría de los restaurantes ofrecen platos con ingredientes de origen animal, una catchupa o feijoada vegetariana (guiso brasileño de frijoles negros) es una delicia poco común.

Tras su recorrido gastronómico, visite mercados locales como el Mercado Municipal o tiendas como Djunta Mo Art. Ambos lugares ofrecen una gran variedad de artesanías que reflejan la cultura de la isla, desde cerámica y vibrantes alfombras tejidas hasta intrincadas joyas, instrumentos musicales artesanales y vestidos tradicionales. Comprar estos souvenirs es un valioso recuerdo de su viaje y contribuye a apoyar a los artesanos locales y sus familias.

Un enfoque equilibrado en la gastronomía y la compra de recuerdos garantizará que su viaje a Sal, Caboverdiano, sea memorable y ecológicamente responsable. Disfrute deleitando su paladar mientras apoya la economía local.

22382272_1511191515605561_6186830348640284225_o.jpg

Infórmese y eduque a los demás antes de visitar Sal.
Cabo Verde

Antes de visitar Sal, Cabo Verde, animamos a los turistas a informarse sobre los aspectos culturales y ambientales del destino. Conocer las costumbres, tradiciones y desafíos ambientales locales puede enriquecer su experiencia y contribuir positivamente al turismo sostenible.

  • Es importante explorar más allá de Santa María. La Isla de Sal ofrece varios pueblos y atracciones ideales para excursiones de medio día o de un día. Explorar estas zonas diversifica la experiencia y apoya a las comunidades locales más allá de los principales centros turísticos.

  • Comparte tus conocimientos: A medida que aprendes sobre las características culturales y ambientales únicas de Sal, comparte este conocimiento con otros viajeros. Anima a otros a adoptar prácticas sostenibles durante su visita, como respetar la vida silvestre, conservar los recursos y apoyar a empresas ecológicas.

Al fomentar la comprensión del rico patrimonio y el frágil ecosistema de Sal, los turistas desempeñan un papel crucial. Su comportamiento responsable y su respeto por el medio ambiente son clave para preservar esta hermosa isla para las generaciones futuras.

Hagamos de Sal, Cabo Verde, un destino sostenible y enriquecedor durante años.

Conéctate con nosotros

Colabora

Más información

Legal & socios

Sigue conectado

Associação Projeto Biodiversidade
Rua da Independencia

Santa María, Ilha do Sal

Cabo Verde

Teléfono: +238 3541959

info@projectbiodiversity.org

Donar
Suscribir
Voluntario
Carreras

Quienes somos
Sala de prensa
Nuestro trabajo
Contáctanos
Blog

Socios y patrocinadores
Informes y estudios
Política de privacidad
Política de cookies
Estatutos

imagen de pie de página.png
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

política de privacidad | política de cookies

2024 © | Proyecto Biodiversidad

bottom of page