top of page
Underwater-survey-to-check-fish-biomass-within-a-MPA.jpg

Conservación marina

Mantener la salud de los océanos mediante la ciencia, la acción y la comunidad

Protegiendo nuestro océano para preservar la biodiversidad, apoyar a las comunidades y garantizar un futuro sostenible

Protegiendo el legado oceánico de Cabo Verde

Nuestros océanos desempeñan un papel vital en el sustento de la vida en la Tierra, regulando nuestro clima, produciendo oxígeno, absorbiendo carbono, protegiendo contra los impactos climáticos y sustentando millones de vidas. Desde el plancton más pequeño hasta las ballenas más grandes, los ecosistemas marinos están profundamente interconectados. Sin embargo, presiones humanas como la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático amenazan cada vez más estos frágiles sistemas, lo que hace que la conservación marina sea más importante que nunca para garantizar la salud de nuestro planeta y de las generaciones futuras.

IMG_7569-2.jpg
DSC_0453-2.jpg

Cabo Verde goza de una ubicación privilegiada en una de las regiones marinas con mayor riqueza biológica del mundo. Los pequeños procesos oceánicos que rodean las islas traen aguas ricas en nutrientes a la superficie, creando abundantes zonas de alimentación y dotando a los mares circundantes de una productividad y una vida excepcionales. Con más de 800 km de costa y una vasta Zona Económica Exclusiva, las aguas de Cabo Verde albergan una gran variedad de especies marinas, como aves marinas, tortugas marinas, ballenas y tiburones.

Estas aguas albergan especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar y un gran número de especies migratorias, sirviendo como zonas clave de reproducción y alimentación. Dado que el océano está estrechamente vinculado a la economía y la seguridad alimentaria del país, proteger la biodiversidad marina no solo es vital para los ecosistemas, sino también para la resiliencia a largo plazo de la población y el medio ambiente de Cabo Verde.

IMG20250204090857-2.jpg

Hábitats importantes y áreas marinas protegidas

De las cinco reservas naturales de Sal, cuatro incluyen importantes áreas marinas protegidas por la legislación nacional, cada una combinando una zona terrestre con una extensión oceánica de tres hectáreas. La bahía de Murdeira sigue siendo la única área marina totalmente protegida en todo el archipiélago de Cabo Verde. Si bien estas áreas están legalmente protegidas debido a su rica biodiversidad, la capacidad y los recursos para una implementación y aplicación efectivas garantizan la protección efectiva de los hábitats y las especies.

 

Gran parte de nuestro trabajo de conservación se centra en estas reservas, pero también trabajamos en áreas clave fuera de ellas, como la zona de cría del tiburón limón en el Arrecife Parda, donde colaboramos con las comunidades locales para proteger la vida marina. Para fortalecer los esfuerzos de conservación a largo plazo, hemos propuesto la creación de una nueva área protegida en el Arrecife Parda, asegurando áreas vitales para las generaciones futuras.

Green Coral and Fish

¿Qué amenaza la conservación marina?

El océano de Cabo Verde se encuentra bajo una presión cada vez mayor debido a las actividades humanas, lo que pone en riesgo su biodiversidad y las comunidades costeras. Se requieren medidas urgentes para proteger estos ecosistemas marinos vitales para las generaciones futuras.

Prácticas de conservación

Para combatir estas amenazas y presiones, estamos implementando diversos métodos de conservación marina. La conservación marina consiste en la protección y la gestión sostenible de los ecosistemas oceánicos y las especies que dependen de ellos. En Cabo Verde, es especialmente vital debido a la rica biodiversidad del país y su dependencia del océano para su alimentación, sustento y turismo.

A pesar de los esfuerzos en curso, se necesitan urgentemente más investigaciones, una aplicación más estricta de las normas pesqueras y prácticas de turismo sostenible.

Conservación de especies e investigación científica

  • Monitoreo de especies de elasmobranquios alrededor de la Isla de Sal

  • Evaluación de las poblaciones de tiburón limón en zonas de crianza mediante muestreo biométrico

  • Seguimiento de la distribución espacial y temporal de la megafauna marina mediante drones y BRUV

  • Evaluación de las poblaciones de peces comerciales alrededor de la isla

  • Realización de estudios de biomasa de especies de peces indicadoras clave

  • Registro de la diversidad, abundancia y distribución de especies marinas

  • Recopilación de datos ecológicos a través de iniciativas lideradas por la comunidad (Guardianes del Mar)

  • Colaborar a nivel nacional para revisar los planes de conservación y gestión de tiburones

  • Promoción de la ciencia ciudadana mediante programas de avistamiento de megafauna

(20)-IMG_20211124_180645_Original.jpg

Alcance y asociación comunitaria

  • Involucrar y desarrollar la capacidad de los pescadores afectados por las políticas de gestión marina

  • Monitoreo de aguas costeras y reporte de infracciones a través de los Guardianes del Mar

  • Promoción de la educación ambiental en escuelas y centros comunitarios

  • Realizar campañas de comunicación sobre pesca sostenible y consumo de productos del mar
    Implementar prácticas pesqueras que reduzcan la captura incidental de megafauna marina

  • Desarrollar la capacidad técnica de los pescadores y trabajadores del turismo marino, fomentando el empoderamiento y la participación en la toma de decisiones

  • Proporcionar capacitación a guías sobre actividades responsables de observación de tiburones.

  • Realizar encuestas con pescadores para comprender las interacciones con tiburones y delfines

Gestión Cooperativa de Áreas Marinas Protegidas (AMP)

  • Colaborar a nivel nacional para actualizar y fortalecer los planes de gestión de áreas marinas protegidas (AMP)

  • Proponer una nueva AMP en colaboración con las comunidades locales que dependen de los recursos marinos

Socios principales del proyecto

ADN 2020.png
cepf-logo.tif
Logotipo de RIU.jpg
CE_color.png
Tui_logo.png
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 10.51.03.jpeg
FF_Logo_Strapline_Bosque_RGB (1).png
Logo Arcadia.png
BAF_LOGO_RET.png
Logotipo McPZ horizontal RGB.png
Logotipo de Franklinia.jpg

Conéctate con nosotros

Colabora

Más información

Associação Projeto Biodiversidade
Rua da Independencia

Santa María, Ilha do Sal

Cabo Verde

Teléfono: +238 3541959

info@projectbiodiversity.org

Donar 
Suscribir 
Voluntario 
Carreras

Quienes somos 
Sala de prensa 
Nuestro trabajo 
Contáctanos 
Blog

2024 © | Project Biodiversity

Legal & Socios

Sigue conectado

Socios y patrocinadores 
Informes y estudios 
Política de privacidad 
Política de cookies 
Estatutos

imagen de pie de página.png
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

política de privacidad | política de cookies

bottom of page